Diario (Diego San Andrés)
2º Trimestre
13/1/14
En esta clase Hitos nos ha enseñado un ejercicio de improvisación muy divertido que se llama ``probando géneros´´ porque consiste en que tres personas inventan una historia (que tenga un final) y luego la representan. Después de haberla representado normal, tienen que coger un papel en el que está escrito el género teatral en el que lo tienen que representar a continuación. Es un ejercicio muy entretenido y pueden salir géneros como: dibujos animados, melodrama, telenovela, etc.
14/1/14
Hoy hemos realizado otro ejercicio de improvisación; este consistía en que Hitos nos había contado esta historia:
``Una mujer se queda embarazada, se lo cuenta a sus padres y les presenta al padre del bebe. Los padres al principio se enfadan pero al final deciden ir a celebrarlo, así que llaman a un par de amigos y se van a un restaurante. Pero al final, después de comer y beber, nadie quiere pagar.´´
Después nos hemos puesto en grupos y la hemos representado.
16/1/14
Hoy Hitos nos ha dado cuatro frases (2 que tienen que ir al principio y las otras 2 al final). El ejercicio consistía en ponerse en parejas y construir una historia con esas frases.
17/1/14
En esta clase hemos realizado dos ejercicios de improvisación. El primer ejercicio consistía en que salían dos personas y una exponía un tema hablando en gramelot (silabas sin sentido) y el otro miembro de la pareja traducía lo que decía según la entonación y los gestos que hacía el que hablaba en gramelot; este ejercicio se llama ``Traducción simultánea´´.
El segundo ejercicio que hemos hecho consistía en que salían dos personas y una contaba una historia mientras que la otra persona hacía los sonidos y ruidos que podrían oírse en esa situación. O también podía hacer la banda sonora.
20/1/14, 21/1/14, 23/1/14 y 24/1/14
Esta semana ha sido de clases teóricas en las que Hitos ha explicado la ``comedia española´´. También ha explicado el vocabulario referente a ese tema y también hemos visto como son los corrales de comedia.
27/1/14
Hoy hemos comenzado con los exámenes de improvisación. Dependiendo del ejercicio que sea elegido al azar saldrán 2, 3 o 4 personas, las cuales también serán escogidas al azar. Las condiciones de este examen es que una persona no puede repetir un ejercicio que ya haya hecho, y es obligatorio que cada persona haga dos ejercicios. Los ejercicios que pueden salir son:
· La Radio
· Traducción Simultánea
· Probando Géneros
· El Abecedario
28/1/14
Esta clase la hemos dedicado al examen de improvisación, no me ha tocado salir.
30/1/14
Hemos continuado los exámenes de improvisación y tampoco me ha tocado salir. Hitos al finalizar los exámenes nos ha explicado lo que han hecho bien y lo que han hecho mal.
31/1/14
Otra clase de examen de improvisación. En esta me ha tocado hacer el abecedario con Guillermo Alcón.
3/2/14
Otra clase de examen de improvisación. No me ha tocado salir.
4/2/14
Otra clase de examen de improvisación. He salido a hacer la Radio y he hablado de cómo crear una web de anime.
Hoy tendría que haber sido el último día de exámenes pero como han faltado algunos, Hitos les hará el examen otro día.
6/2/14
Hoy supuestamente teníamos el examen del libro ``El Rey Lear´´ de Shakespeare pero debido a la dificultad de lectura y entendimiento del libro, Hitos ha decidido que en vez de realizar un comentario por escrito lo comentáramos entre todos en clase de forma oral.
7/2/14
Esta clase la hemos hecho junto con los alumnos de 1ºA en el gimnasio. La clase ha consistido en ejercicios de movimientos por el espacio, teníamos que fijar la vista en un punto y caminar hacia él con decisión y sin chocarnos con nuestros compañeros.
Después también hemos actuado como si estuviésemos en una estación de tren y, al final de la clase, como si estuviésemos en un parque de atracciones.
Ha sido una clase muy divertida.
10/2/14
Hoy Hitos ha repetido el examen de improvisación a aquellos que no vinieron.
11/2/14
Otra clase de examen de improvisación. Ahora sí que sí lo damos por finalizado.
13/2/14
Esta clase ha sido teórica y ha tratado los temas que entrarán en el próximo examen teórico, es decir, la comedia española.
14/2/14
Hoy ha venido Sanchis Sinisterra a darnos un taller de teatro y ha sido super divertido porque ha pedido voluntarios en los dos ejercicios que ha hecho y he podido salir en ambos.
El primer ejercicio consistía en que un grupo de personas nos sentábamos en fila y teníamos que actuar según las características del personaje que nos había tocado y según las pautas que iba diciendo Sanchis, ya que había dividido el ejercicio en 5 partes. Al final del ejercicio hemos estado comentando que nos ha parecido y como se podría mejorar
El segundo ejercicio consistía en que un número de parejas se dividía en distintos lugares de la clase, los cuales pasarían a ser llamados islas, y en cada cual había una historia diferente. A medida que pasaba el rato teníamos que hacer que las historias se interrelacionasen. En este ejercicio he salido a hacerlo con Alex y ha sido super divertido.
17/2/14
En esta clase Hitos nos ha explicado que es un cañamazo y un poco sobre cada personaje que compone la comedia del arte.
18/2/14
Esta ha sido la última clase teórica antes del examen e Hitos ha aclarado las dudas.
21/2/14
Hoy ha sido el examen teórico en el que entraba el tema de la comedia española y el vocabulario.
24/2/14
Hoy, en esta clase, Hitos nos ha dicho que teníamos que hacer un cañamazo por grupos de 8 y cada cual tenía que preparar su personaje de la comedia del arte y entre todos preparar una historia. A mí me ha tocado con: Mónica, Mariele, Casilda, Laura, Gonzalo, Victor y Diego Dejuana.
25/2/14
Esta clase la hemos dedicado a preparar el cañamazo. Hemos empezado la historia y hemos repartido los personajes.
27/2/14
Hoy hemos seguido preparando el cañamazo.
28/2/14
No hay clase.
3/3/14
Hoy hemos seguido preparando el cañamazo pero a la vez algunos estaban preparando lo del carnaval.
4/3/14
Hoy, como es carnaval, hemos dedicado las clases de hoy a hacernos fotos con nuestro vestuario, pues teníamos un examen de caracterización y teníamos que sacarnos fotos vestidos como un personaje de cuadro famoso. Yo he ido de lata de tomate de Campbell’s.
Después hemos salido a la calle y hemos hecho un pasacalles por la Gran Vía de Majadahonda.
6/3/14
Hoy hemos seguido preparando el cañamazo. Hemos estado limando algunos aspectos.
7/3/14
Esta clase ha sido la última que hemos tenido para preparar el cañamazo.
10/3/14, 11/3/14 y 13/3/14
Esos días los grupos han estado mostrando sus cañamazos. Solo queda nuestro grupo para enseñarlo.
14/3/14
Hoy hemos representado ``Una tarde de teatro´´ en la Carlos III. Ha sido una experiencia increíble y maravillosa el haber podido subirnos a un escenario tan magnífico. Espero que al público, que eran nuestros compañeros de clase y algunos padres, les haya gustado tanto como a nosotros.
1º Trimestre
PD: Antes de nada agradecer a Mónica Vigara que me ha prestado el diario para poder subirlo XD
19/9/13
Este es el segundo día de la asignatura y hoy tocaba haberse preparado una presentación de forma teatral sobre quienes somos, de donde venimos y porque estamos estudiando artes escénicas.
Hoy no me ha tocado salir porque solo salen los que, tras decirle un número a Hitos, son elegidos por el orden de lista.
20/9/13
Hoy hemos continuado con las presentaciones de forma teatral y hoy tampoco me ha tocado salir.
23/9/13
Hoy hemos continuado con las presentaciones de forma teatral y hoy tampoco me ha tocado salir.
24/9/13
Hoy seguimos con las presentaciones y me ha tocado a mi, pero antes de empezar nos ha comentado algunas dudas sobre el texto de Larra: ``Yo quiero ser Cómico´´. Mi presentación ha sido en versos de métrica libre, y por lo visto parece que no les he aburrido, aunque estaba muy nervioso.
26/9/13
Hoy hemos terminado con las presentaciones y también se ha permitido que algunos alumnos que querían repetirla lo volviesen a intentar para mejorar. Para acabar la clase ha puesto música y hemos cerrado los ojos para reaccionar a los estímulos.
27/9/13
Esta clase la hemos dedicado a ver la obra de teatro: ``La Paz´´ representada por alumnos de este instituto, y nos teníamos que ir fijando en los aspectos técnicos como la iluminación, el espacio, el vestuario, el papel del coro, los personajes y la música.
1/10/13
Esta clase ha sido teórica. Hitos nos ha estado esplicando que es lo que necesirtamos tener a la hora de subirnos a un escenario a hacer teatro. Lo que necesitamos es esto:
-El cuerpo
-El espacio
-El tiempo
-La mente
-El conflicto
3/10/13
Hoy hemos hecho un video en el que teníamos que demostrar que no cabíamos en clase porque somos muchísimos y qe así cuesta trabajar. Para ello hemos tenido que ocupar todo el espacio en clase y estirar los brazos. El resto de la clase ha sido teórica.
4/10/13
La clase de hoy ha sido muy divertida porque la hemos hecho en el gimnasio y allí hemos tenido que andar ocupando todo el espacio y teníamos que hacer lo que dijese Hitos mientras caminábamos. Una de las cosas que ha dicho es que hagamos de un animal y yo he heco de un mono. Luego para preparar la presencia dos (el miedo) hemos caminado como muertos probando de que manera iba mejor con nosotros.
Para acabar esta clase, una persona empezaba haciendo un ritmo en el centro y después nos teníamos que unir haciendo ese ritmo pero con otra parte del cuerpo, y teníamos que pegarnos a la persona del centro, de forma que acabasemos siendo una piña haciendo todos el mismo ritmo.
7/10/13
En esta clase Hitos nos ha recordado que tenemos que empezar a aprendernos uno de los monólogos que ella tiene en su web. Al final de la clase para trabajar la memoria nos ha puesto un poema y nos lo hemos tenido que aprender. Ella nos ha dicho que la mejor manera es decir un verso y repetirlo hasta la saciedad y una vez te lo sabes perfecto sigues con el siguiente, y dices los dos seguidos, etc.
8/10/13
Hoy hemos ensayado la presencia 2 e Hitos nos ha dado las pautas y nos ha dicho que vestuario debemos llevar para el día en cuestión.
10/10/13
Hoy hemos dado clase teórica sobre las funciones y los géneros literarios.
11/10/13
En esta clase hemos hecho un ejercicio en el que salieron 5 voluntarios y uno de ellos se quedaba en clase y el resto se iban al pasillo. Hitos le explicaba una historia a ese uno para que la representara y luego de uno en uno iban entrando en clase y tenían que representar la historia que habían visto hacer a su compañero. Este ejercicio sirvió para ver que la misma historia interpretada con distintos actores cambiaba en algunos matices porque se olvidaban acciones o se añadían.
14/10/10
En la clase de hoy hemos escogido uno de los monólogos de la web, yo he escogido ``El Gran Dictador´´. Y después hemos continuado la clase haciendo un ejercicio que consistía en decir una frase con el estado de ánimo que te había tocado en el papel que repartía Hitos. A mi me tocó algo muy redundante porque mi estado de ánimo era ``Alegría´´ y mi frase era ``Soy feliz aquí´´.
15/10/13
Hoy hemos practicado en el gimnasio la montaña de muertos en la que los chicos tenían que ir abajo.
17/10/13
Esta clase ha sido teórica, en la que Hitos para explicarnos de forma más visual nos ha sacado a dos voluntarios para explicar lo del carro de Tespis. Continuó la clase explicando el teatro griego: nos explicó las máscaras que llevaban, los zancos, etc.
18/10/13
En esta clase hemos practicado la presencia del miedo con los alumnos de Artes Escénicas del A. Hemos ensayado la coreografía y los montones.
21/10/13
En esta clase nos ha enseñado Hitos como vamos a ir maquillados el día que hagamos la presencia 2. Teníamos que darle un toque pálido a la cara y pintar suavemente los ojos y los labios de morado.
Al final de la clase me ha hecho una herida falsa en la mano con latex líquido para enseñarles el proceso para hacer heridas falsas. Olía fatal.
22/10/13
No he asistido a clase hoy porque he hecho huelga pero me han dicho que han estado ensayando el monólogo.
24/10/13
Huelga general, no ha ido ni Hitos a clase.
25/10/13
Hoy hemos tenido el primer examen teórico. Entraba el vocabulario, las artes temporales y espaciales y el teatro en Grecia y Roma.
28/10/13
Hoy hemos ensayado la presencia dos porque aunque no sepamos el día exacto va a ser dentro de poco. En este ensayo hemos coordinado los movimientos con la música y hemos cambiado algunos pasos.
29/10/13
Esta clase ha sido el último ensayo de la presencia del miedo porque ya porfín mañana la vamos a representar frente a todo el instituto en el recreo. Hemos ensayado junto con los del A.
30/11/13
Hoy no hemos ido a Educación Física porque tuvimos que ir una hora antes del recreo para que nos maquillasen como muertos. Una vez estuvimos ya todos maquillados Hitos fue mandando a cada grupo de muertos a una parte del instituto. A mi me tocó en la entrada. Y cuando empezaron a salir alumnos hemos tenido que dirigirnos al gimnasio para hacer la coreografía.
31/10/13
Antes de entrar, por montar mucho ruido en el pasillo, Hitos nos ha mandado copiar un texto.
Hoy ha sido clase teórica sobre las personas que trabajan en una obra de teatro ya sea dentro como fuera del escenario. Pero nos hemos centrado sobretodo en la figura del director.
4/11/13
En esta clase hemos hecho el comentario sobre ''Electra'' y nos ha llevado toda la hora.
5/11/13
Hoy hemos estado en el gimnasio haciendo un juego de confianza. Nos hemos separado en grupos de 8 y el del centro se tenía que dejar caer y los otros 7 que le rodeaban tenían que pasarselos unos a otros.
Al final de la clase he salido voluntario a decir el monólogo del Gran Dictador y mientras lo decía Hitos me iba diciendo emociones y yo tenía que ir adaptandome a ellas. Luego salió Mariele y le tocó hacer lo mismo pero Hitos en vez de decirle emociones le decía el tiempo atmosférico que hacía.
7/11/13
En esta clase teórica hemos estado hablando otra vez sobre la función del director y hemos añadido los pasos o pautas que hay que hacer para que una obra salga bien.
8/11/13
Esta clase la hemos aprovechado para interiorizar nuestros personajes y crear una línea múltiple de pensamiento. El ejercicio consistía en que unos personajes iban entrando y saliendo de una parada de bus y tenían que interactuar entre ellos.
11/11/13
Esta clase la hemos aprovechado para interiorizar el texto. Lo cual se logra diciendo el texto haciendo otra acción a la vez para desvincular el texto de la acción y además así no nos instalamos en un tono.
12/11/13
Hoy hemos dedicado la clase a trabajar los monólogos y al final de la clase Hitos nos ha dado los exámenes.
14/11/13
La clase de hoy ha sido teórica y en ella Hitos nos ha explicado el teatro medieval y las diferentes formas que había de hacer teatro antes del S. XV
15/11/13
Hemos seguido ensayando los monólogos.
18/11/13
Hoy hemos continuado con los monólogos y al final de la clase Hitos nos ha recordado que mañana tenemos examen.