Efectos técnicos

Ralentización:

Se logra rodando a una velocidad de cámara superior a la normal para luego al proyectarse en velocidad normal, obtener una reproducción mas lenta de la acción. Tiene por objeto alargar el tiempo real de una acción.

 

Aceleración:

Se trata de filmar a una velocidad inferior a la normal para, al proyectar a velocidad convencional obtener una reproducción mas rápida de la acción.

 

Sobreimpresión:

Consiste en impresionar dos o mas imágenes sobre el mismo fragmento de película.

 

Fragmentación de la imagen:

Consiste en dividir el espacio visual en varias regiones perfectamente definidas.

 

Transparencia:

Consiste en filmar una escena utilizando como fondo una pantalla translúcida sobre la que se proyectan imágenes desde el lado opuesto. Se solían utilizar a menudo en el cine clásico cuando aparecía un primer plano de dos personajes en un coche.