Vocabulario Tema 2
Estímulo:
Agente que provoca una respuesta en un organismo vivo.
Sensación:
Experiencia subjetiva que resulta de la estimulación de un órgano sensitivo.
Percepción:
Acto o proceso por el que una persona elabora y ordena los datos que le proporcionan los sentidos.
Concepto:
A pesar de la equivocidad del término, parece indicar una unidad mínima que representa el significado de algo. Tiende a ser el sustituto moderno de idea.
Término:
Palabra o construcción que está introducida por una preposición, o sobre la que recae la acción del verbo.
Juicio:
Facultad de entendimiento que permite discernir y juzgar.
Proposición:
Cantidad mínima expresado en la cantidad lingüistica oración.
Enunciado:
Conjunto de palabras o expresiones que constituyen un mensaje.
Razonamiento:
Proceso que consiste en poner en relación una serie de enunciados denominados premisas para obtener de ellos otro distinto que recibe el nombre de conclusión. Ejemplo:
1ºPremisa = Todos los hombres son mortales.
2ºPremisa = Sócrates es hombre.
CONCLUSIÓN = Sócrates es mortal.
Argumento:
Razonamiento por medio del cual se trata de probar o refutar una tesis, convenciendo a alguien de su verdad o falsedad.
Razonamiento inductivo:
Es el método racional de obtención de conocimientos en la ciencia a partir de los datos aportados por la experiencia.
Razonamiento deductivo:
Forma de razonar que consiste en un proceso que va de lo universal a lo particular, de una de sus proposiciones generales a otras concretas.
Metafísica:
Parte de la filosofía cuyo objetivo es el estudio del ser en cuanto al ser. Esto es de los primeros principios y causas de todo lo real. Su propósito es determinar la naturaleza verdadera de todas las cosas.
Axioma:
Enunciado básico que se establece y admite como verdadero sin necesidad de demostración.
Realidad Virtual:
Integra a la vez el mundo de la imaginación con el real, eliminando entre ambos las distancias físicas y aún las temporales, ya que transporta la información a la velocidad de la luz.
Postulado:
En la filosofía de Kant: hipótesis indemostrable pero necesaria para deducir una verdad indudable.
Hipótesis:
Teoría, explicación o conjetura no confirmada que se admite de forma provisional.
Ley Científica:
Relación Constante y necesaria, que existe entre ciertos fenómenos y regla que se deduce de la misma.
Teoría Científica:
Conjunto de proposiciones contrastadas con la realidad que tienen un alto grado de probabilidad de que siempre se cumpla.
Verificación:
Procedimiento adoptado para comprobar la verdad o falsedad de un enunciado o una teoría.
Verdad:
Una correspondencia entre nuestro conocimiento y la realidad externa.
Criterio de verdad:
Es lo mismo que verdad.
Evidencia:
Propiedad de los enunciados de no necesitar verificación.